Mi hijo de tres años está empezando a elaborar frases cada vez más complejas. Resulta fascinante comprobar cómo está interiorizando el concepto de conjugar los verbos, aunque él ni siquiera sepa lo que está haciendo. Lo gracioso viene cuando construye frases como las siguientes:
¿Me ayudas? Es que yo no sabo...
Mira, me lo he ponido yo solo.
Y claro, uno trata de corregirle mientras piensa en lo fácil que sería el español si los verbos se conjugaran todos de forma regular. Y ahí va entonces la pregunta:
- ¿Hay o ha habido algún intento serio de regularizar todas las conjugaciones de todos los verbos en español? Y con serio me refiero, por ejemplo, al estilo de la Ortografia kastellana, nueva i perfeta que se publicó como libro en un intento de regularizar y simplificar la ortografía.
- Dado que ya existen verbos que admiten para determinados tiempos verbales una conjugación regular y otra irregular (como freído y frito), ¿qué dificultades habría para permitir ambas conjugaciones en todos los tiempos de todos los verbos? Por ejemplo, que no estuviera mal dicho habiera en vez de hubiera, y con la excepción tal vez de los verbos más básicos, como ser.
- ¿Tiene o ha tenido la RAE alguna vez alguna posición al respecto?