¿Cómo traducirían Naive Bayes Classifier
al español?
Por ahora tengo la traducción como Clasificador Bayesiano ingenuo, pero no me siento seguro respecto a la traducción. De hecho, ¿consideran que podría dejar la expresión como un anglicismo?
Spanish Language Stack Exchange is a question and answer site for linguists, teachers, students and Spanish language enthusiasts in general wanting to discuss the finer points of the language. It only takes a minute to sign up.
Sign up to join this community¿Cómo traducirían Naive Bayes Classifier
al español?
Por ahora tengo la traducción como Clasificador Bayesiano ingenuo, pero no me siento seguro respecto a la traducción. De hecho, ¿consideran que podría dejar la expresión como un anglicismo?
Efectivamente se usa la traducción literal "clasificador bayesiano ingenuo". De todas formas es razonable esperar que tu audiencia comprendiera el anglicismo. Por ejemplo, en este artículo de IBM sobre minería de datos se refieren a él tanto como "Bayesiano ingenuo" como "naïve"
Bayesiano ingenuo es un algoritmo muy utilizado para resolver problemas de clasificación. El modelo se denomina naïve porque trata todas las variables de predicción propuestas como independientes unas de otras
Y lo mismo para este otro artículo
El clasificador probabilístico Naive Bayes o Bayesiano ingenuo en español, tiene sus fundamentos en el Teorema de Bayes [...]
"Clasificador bayesiano naíf" podría ser otra alternativa. "Naíf" es correcto en castellano con el significado de "ingenuo", y también se admite sin tilde (naif).
En francés ingenuo se dice "naïf" (se pronuncia más o menos como "naíf", con acento en la i), y su femenino es "naïve" (que se pronuncia "naív", casi igual).
Parece más adecuado para un "clasificador" (masc) tomar el español "naíf", también masculino, que dejar el inglés naive, originalmente femenino, y que no es español propiamente.