Entre desconocidos que nos cruzamos en Twitter surgió la pregunta de si nos sonaba (bien o mal) la expresión “ir de alguien”, que funciona igual que “ir a lo de alguien”, ambas con el significado de “ir a la casa de alguien”.
Mañana voy [a lo] de mis viejos.
Estoy por ir [a lo] de un amigo, ¿me acompañás?
Fui [a lo] del zapatero; todavía no terminó con mis botas.
A partir de una rápida búsqueda concluyo que “ir a lo de alguien” es por lo menos un modismo rioplatense y muy posiblemente aparezca en algunos otros dialectos; “ir de alguien”, no obstante, le resulta extraño a unos cuantos argentinos, aunque lo hayan oído (algunos lo asocian con el habla coloquial del interior de la provincia de Buenos Aires o del litoral). La dispersión de los interlocutores me impide hacer una encuesta, por supuesto. Algunos indican que se trata de un italianismo, otros apuntan a calcos del francés o del gallego, en fin: un festival de folklore.
Mis preguntas:
- ¿Emplean ustedes estas expresiones (ir a lo de / ir de), o al menos una de ellas?
- ¿Saben ustedes de dónde provienen?