Según la RAE:
- m. coloq. Persona sobresaliente en su línea.
Este sustantivo se usa siempre en su forma masculina, lo que me causa dudas cuando es aplicado a mujeres. ¿Cuál sería correcto?
- Esa mujer es un fenómeno.
- Esa mujer es una fenómeno.
Lo gracioso es que la palabra también se puede usar como adjetivo:
- adj. coloq. Muy bueno, magnífico, sensacional. Es un tío fenómeno.
En este caso no parece que haya que usar siempre el masculino, luego se podría decir una tía fenómena. Casos así hay en el CREA:
[...] Nino se lo agradecía y opinaba que tenía una mujer fenómena, comprensiva, una gran compañera.
Jorge Andrade, "Un solo dios verdadero", 1993 (Argentina).
Si existe "fenómena" como femenino en su uso como adjetivo, ¿no se podría decir esa mujer es una fenómena? A fin de cuentas, también existe algún que otro caso en la prensa escrita:
Cámaras de Canal 9, de TV3, de TVE, de Antena 3, de Tele 5, emisoras de radio, todas las televisiones retratando el origen de la última fenómena del tenis español.
La Vanguardia, 02/01/1995. España.
¿Es correcto este uso? He visto casos de adjetivos en los que existen ambas formas (por ejemplo: campesino/a, conductor/a) dado que la RAE especifica que se usan también como sustantivo). ¿Podría ser "fenómena" uno de estos casos? Si no, ¿qué diferencia a "fenómena" de "campesina" o "conductora"?