Como indica el diccionario Rebotar (undécima entrada) es sinónimo de estar enfadado o enfadarse:
- tr. prnl. coloq. Esp. Alterarse, enfadarse vivamente por palabras o acciones de otro.
Es por supuesto un coloquialismo y se ve que sólo se usa en España.
Juan está rebotado porque ha encontrado un arañazo en el coche.
Me reboté bastante el otro día, con lo que me dijo ese señor.
Es curioso que un verbo que significa no solo "botar repetidamente" sino también "Volver a la dirección de origen; Retroceder o cambiar de dirección por haber chocado con un obstáculo" se use para estar enfadado. Recuerdo que de niño, cuando alguien decía algo para insultarte, le podías decir "Rebota rebota (que tu culo explota)". Por tanto, "me rebota" debería significar "no me afecta", pero el sentido del coloquialismo es el contrario" me afecta y me enfado.
Esos comentarios tan machistas me rebotan (Me dan igual. No me afectan).
Esos comentarios tan machistas me rebotan (Me hacen enfadar).
¿Cómo ha llegado rebotar a adquirir el significado de "hacer enfadar"?