Conocemos aquí en España como "montaña rusa" a una atracción de feria consistente en una serie de coches o vagones que se deslizan rápidamente por un sistema de raíles que forman una pista.
Montaña rusa Dragon Khan, en PortAventura Park (España).
Según el artículo enlazado de la Wikipedia, la montaña rusa "debe su nombre a las diversiones desarrolladas durante el invierno en Rusia, donde existían grandes toboganes de madera que se descendían con trineos deslizables sobre la nieve". También explica que "los primeros prototipos de montañas rusas eran trenes por gravedad con muchos cambios de rasante en la década de 1880".
Sin embargo, buscando un poco más de información, leo el siguiente artículo en la hemeroteca de la Biblioteca Nacional, fechado en 1841:
Habían levantado en aquel lugar para su diversión una enorme montaña rusa.
En otro artículo de 1833 ya se habla de una montaña rusa situada en Madrid, en Buen-Retiro.
Así pues, ¿desde cuándo se conoce y usa en España el término "montaña rusa"? ¿Qué se conocía exactamente por aquel entonces como tal?