En muchos textos escritos en los primeros siglos del español (siglos XVII en adelante) aparece ca usado como conjunción causal, a la que la RAE le otorga el siguiente significado:
Del lat. quia.
- conj. causal. desus. porque.
El hecho de que signifique "porque" pero esté en desuso me llevó a pensar en un principio que "porque" fue algo que apareció más tarde y que acabó desplazando a "ca", pero no es así. Ya desde el mencionado siglo XVII aparecen ambas en textos. Véanse los siguientes ejemplos tomados del Poema de Mio Cid (c. 1140):
Grande duelo avién las yentes cristianas,
ascóndense de mio Cid, ca no l'osan dezir nada.
Plogo a mio Cid, porque creció en la yantar,
plogo a los otros omnes, todos cuantos con él están.
Así pues, ¿existía alguna sutil diferencia entre "ca" y "porque" que hiciera que cada una se usara en contextos o situaciones diferentes? Y por ir un poco más allá, ¿hubo alguna causa que hiciera que "ca" desapareciera del uso?