Hay una expresión que dice:
Hablando del rey de Roma, por la puerta asoma.
que se usa cuando en una conversación se menciona a alguien, y da la casualidad de que justo en ese momento la persona mencionada hace acto de presencia.
Esta expresión, que originalmente hablaba del "ruin de Roma", proviene según algunas fuentes de la época del papado de Aviñón en el siglo XIV, durante el cual hubo una escisión en la iglesia, llegando a existir el papa de Roma y el antipapa de Aviñón. Al primero se le llegó a considerar como el mismísimo diablo en aquella época, de ahí que algunos le empezaran a llamar "el ruin de Roma". Precisamente, la versión inglesa de este dicho habla del diablo ("speaking of the devil").
Existen referencias a este dicho recogidas en el CORDE desde el siglo XVI. Por ejemplo:
El ruin de Roma, en mentándole luego assoma.
Hernán Núñez, "Refranes o proverbios en romance", c. 1549 (España)
O también:
ALONSO: —Aún no ha traído las camizas la lavandera.
DON PEDRO: —Pues, hideputa, ¡id por ellas!
ALONSO: —Al ruin de Roma, cuando le nombran, luego asoma; aquí viene ya la lavandera.Anónimo, "Diálogos de John Minsheu", 1599 (España)
Sin embargo, las referencias a este dicho (según el CORDE) son en su mayoría de España, apareciendo tan solo una con origen en Perú:
—Cuando se mienta al ruin de Roma...
—Luego asoma— concluyeron todos a una voz [...].Clorinda Matto de Turner, "Aves sin nido", 1889 (Perú)
Por tanto, me preguntaba:
- ¿Es conocida esta expresión fuera de España?
- Si no, ¿qué otras expresiones se usan en Hispanoamérica para referirse a la misma situación?