Intentando buscar el origen de la palabra "peseta" en su sentido despectivo y obsceno, me he topado con una pequeña confusión. Os cuento lo que llevo:
Empecemos por la definición de la RAE:
- loc. verb. vulg. Dar un corte de mangas.
De aquí llegamos a:
corte de manga, o corte de mangas
- m. vulgs. Ademán de significado obsceno y despectivo que se hace con la mano, a veces extendiendo el dedo corazón entre el índice y el anular doblados. A la vez se levanta el brazo doblado y se golpea en él con la otra mano. Dar, hacer un corte de mangas.
Este es el sentido que yo entiendo como "hacer la peseta", que es extendiendo el dedo corazón por encima del resto de dedos plegados. Buscando por qué se le dio a este gesto el nombre de "peseta", encuentro que José María Iribarren, en su libro El porqué de los dichos, explica que proviene del reverso de peseta columnaria, equivalente a cinco reales, donde aparece la columna de Gades. Según su análisis, de la semejanza entre esta figura y el dedo en posición vertical nació la expresión que ha llegado hasta nuestros días.
Igualmente, Francisco Rodríguez Marín escribe:
Véase la peseta columnaria de las que valen cinco reales; repárese la disposición en que están figurados en el reverso los dos mundos y la columna de Gades y se notará que medianamente lo semeja la mano en la actitud sobredicha.
Y aquí es donde me hallo atascado. La imagen de la peseta columnaria que encuentro es la siguiente:
La imagen representa los dos mundos bajo una misma corona, efectivamente, pero no tiene una columna sino dos. Mis dudas son, pues:
- ¿Me estoy equivocando de moneda? Una búsqueda en Google Imágenes de "peseta columnaria" o "peseta columnaria cinco reales" da esta imagen como resultado entre otras, pero esta es la que más se parece a la descripción.
- ¿La expresión "hacer la peseta" podría referirse originalmente al gesto de hacer los cuernos? La imagen parece representar este gesto mucho mejor, con las columnas representando los dedos índice y meñique. Sin embargo, las expresiones "hacer la peseta" o "corte de mangas" son de inserción reciente en el DRAE (finales del siglo XX), así que no tengo significados previos como referencia.
El caso es que no puedo encontrar ninguna referencia a la expresión ni en el CORDE ni en la hemeroteca de la Biblioteca Nacional. Así que se me ocurre que pueda ser una expresión en realidad bastante reciente como para asociarla a una moneda del siglo XVIII. ¿Existe alguna otra teoría sobre el origen de esta expresión?
extendiendo el dedo corazón por encima del resto de dedos plegados
Qué tal si tal gesto obsceno fuese extendiendo índice y meñique mientras se mantienen el resto plegados? En mis tiempos este era un "corte de mangas" más popular que el del dedo medio (se le decía hacer los cuernos) y tiene más similitud con esas dos columnas a los lados que la "peineta" del dedo corazón. Básicamente en el corte de mangas que hacías con los brazos, podías mostrar un puño, los cuernos (índice y meñique), o el dedo medio. Así quie creo que te contesrtas tú mismo en el penúltimo párrafo...