In a book I have on Spanish phonetics and phonology (Fonética y fonología españolas by Armin Schwegler and Juergen Kempff), this is classified as la conversión de hiatos en diptongos (interior de palabras). Some excerpts (note that not all linguistic symbols are exact, emphasis on toalla mine):
Como ya hemos explicado en el capítulo anterior, en el habla normal (rápida), la vocal [-o] final de palabra se realiza como semivocal [u] cuando entra en contacto con otra vocal (por ej., lo es = [lues]).
Este mismo cambio también puede aplicarse en el interior de palabra... Pero allí es menos frecuente que entre palabras, aun cuando la articulación sea rápida.
La tendencia a la reducción de dos vocales en contacto a una sola sílaba en el habla rápida es tan fuerte que las combinaciones "[e] + vocal acentuada" y "[o] + vocal acentuada" pueden convertirse en diptongos. En el habla informal de algunos hispanohablantes, el grupo vocálico "ea" es realiza a veces como [ia]... De igual modo, peor se articula [pior], y toalla = ['tua-ja]. Obsérvese, sin embargo, que este tipo de cambio articulatorio se produce sólo cuando la segunda vocal del grupo (y no la primera) es tónica.
In other words, this is a linguistic phenomenon that occurs in the informal, rapid speech of some Spanish speakers in cases where the vowels e or o followed by a stressed vowel can become diphthongs instead of hiatuses. It is more common at the boundary of words (like lo es), but can also happen inside a single word (like toalla).
toalla
astoalla
, but yes, it sounds like anu
sometimes