El verbo instanciar parece que es una de las aberraciones del spanglish. El artículo que enlazo explica que:
Curiosamente, proviene del latín “instantia”, que no se desarrolló de la misma manera en castellano (“instancia”) que en inglés (“instance” /’ɪnstəns/: “ejemplo”, “caso”). De esta última raíz surgió más adelante el verbo “to instantiate” que, teniendo en cuenta su origen, no debería traducirse nunca por “instanciar”, sino como “ejemplificar” o “ilustrar”. Lo mismo sería aplicable a “instanciación” (“ejemplo”, “ejemplificación”, “ilustración”). Del mismo modo, en castellano el verbo correspondiente al sustantivo “instancia” sería “instar” (o su sinónimo “solicitar”), nunca “instanciar”.
Sin embargo, debemos asumir que en el mundo de la informática se usa de forma generalizada para designar la materialización de objetos definidos abstractamente: tenemos una clase general y cada una de sus materializaciones son una instancia.
Pero mi duda está en el uso del verbo instanciar. ¿Cómo debe conjugarse? ¿Cuál de estas dos conjugaciones es correcta de la primera persona del singular en el presente del indicativo?
- Yo instancio
- Yo instancío
Es decir, ¿debe usarse tilde como en otros verbos del tipo fiar, enviar (yo fío, yo envío) o del tipo anunciar, presenciar (yo anuncio, yo presencio)?