luego luego: 1. loc. adv. enseguida.
Escuché a alguien diciendo que en Latinoamérica se usaba para decir "inmediatamente", en mi país no lo he escuchado, ni bromeando, porque de hecho suena gracioso, no tengo idea si se dirá así en Paraguay, pero de ser así, el significado parace ser distinto, tal vez quiso decir que él consideraba a México como un país perteneciente a Latinoamérica, lo que no es raro porque he leído que algunos mexicanos se identifican más con el término Latinoamérica que con América y por otro lado hay gente que sitúa mentalmente a todos los países de habla hispana en una misma región.
Sí lo he escuchado mucho en videos de mexicanos expertos en tecnología p.ej: No actualices luego luego que te llegue al móvil, espera a que la actualización tenga tiempo en el mercado para ver si otros usuarios tienen problemas.
Por ejemplo, para El Salvador, 'luego luego' se refiere a las primeras horas del día, rápidamente o una acción que ocurre temprano. Mientras que en Paraguay significa 'de antemano' y en Honduras, 'ahora mismo'.