4

La preposición "en" se puede usar para indicar cómo va uno vestido. Por ejemplo, "estar en pijama". Recientemente, mi hijo mayor (que ya es un experto navegando por YouTube Kids) descubrió una serie de animación titulada "PJ Masks", que en Hispanoamérica se le dio el nombre de "Héroes en pijamas".

Personalmente, a mí me suena mejor la expresión "héroes en pijama", por lo que me preguntaba si la preposición "en" usada de esta forma necesita concordancia de número cuando el objeto al que se refiere está en plural. ¿Es así? ¿O es simplemente un caso de diferencia regional?

7
  • 1
    Creo que no tiene que ver con que el sujeto sea plural. Buscando referencias he visto que usan "en pijamas" hablando de una sola persona: Megan salió en “pijamas” o Leonardo, sin pensarlo dos veces salió en pijamas y así bastantes ejemplos
    – user14069
    Dec 7, 2016 at 10:38
  • @blonfu es una de las opciones que barajaba. Puedes plasmarlo como respuesta si quieres.
    – Charlie
    Dec 7, 2016 at 10:44
  • He encontrado sobre todo la frase en periódicos y blogs, hay 7 coincidencias en el CREA, en el CORDE ninguna. No sé en que paises se usa ni si es la forma habitual. Habría que investigar un poco más
    – user14069
    Dec 7, 2016 at 13:48
  • 1
    I wonder whether the specific example may be due to the baleful influence of English? We only use pyjamas as a plural.
    – mdewey
    Dec 7, 2016 at 14:03
  • @mdewey Good point. The word comes from English so it's possible. I found in the DPD: En español no deben usarse las formas con -s para el singular: el pijamas.
    – user14069
    Dec 7, 2016 at 14:59

2 Answers 2

5

El uso de la preposición "en" no require estrictamente la concordancia de número. El que se use en plural recae principalmente en el hecho de que "pajamas/pyjamas" se usa en plural en inglés (ver comentarios de @mdewey y @blonfu). Por otro lado, en general, el atuendo se compone de dos piezas; por lo cual su uso en plural está justificado (además, en el norte de México es raro que se use en singular aún cuando el DPD prohibe su uso).

Enfocándonos en la preposición "de", existen muchos usos en los cuales, la forma correcta es el plural. Por ejemplo:

  1. Mi hermana salió en huaraches.
  2. El acróbata camina en zancos.
  3. Mi hermano se metió en problemas.

En la lista anterior evité los posibles usos donde hay concordancia; aunque no necesariamente una correspondencia biunívoca:

  1. Mis hermanas salieron en huaraches.
  2. Los acróbatas caminan en zancos.
  3. Mis hermanos están en problemas.

Por otro lado, la discordancia puede ser a la inversa:

  1. Mis hermanas salieron en automóvil.
  2. Todos salieron en chaqueta de cuero.
  3. Pollitos en fuga (traducción al español en Latinoamérica del título de la película Chicken Run)
2

Hay unas cuantas palabras en español que tradicionalmente se han usado en plural: prendas de ropa sobre todo (pantalones, pijamas, calzones, enaguas) pero también objetos que se componen de dos partes iguales (tijeras, anteojos, pinzas, tenazas). En algunos dialectos se usan más en plural, en otros se tiende más al singular.

El uso de dichos sustantivos con la preposición "de" o "en" es idiomático. No se trata de concordancia gramatical. En dialecto rioplatense se dice "dormir en pijama" o "salir de pantalón" pero esto no tiene que ver con las preposiciones, ya que también se dice "compré un pijama nuevo" y "me puse el pantalón" (y si se habla de "pijamas" o "pantalones" queda claro que se trata de un verdadero plural, es decir, varios pijamas o varios pantalones).

Your Answer

By clicking “Post Your Answer”, you agree to our terms of service and acknowledge that you have read and understand our privacy policy and code of conduct.

Not the answer you're looking for? Browse other questions tagged or ask your own question.