En otra pregunta se ha comentado la forma irregular que tiene la palabra hijodalgo de formar el femenino y el plural. Según el DPD:
hijodalgo. 1. ‘Hidalgo’. El femenino es hijadalgo: «Se entroniza, entre almohadas y sobre los envoltorios del oro, la encumbradísima hijadalgo» (Carrasquilla Marquesa [Col. 1928]). No son correctos los femeninos
hijodalgaehijadalga.2. El plural es hijosdalgo e hijasdalgo: «No había reunión de hijosdalgo [...] donde no se sucediesen desde entonces los brindis» (Fuentes Naranjo [Méx. 1993]); «Y aquesa noble condesa / De moros captiva iría, / Y con muchas hijasdalgo, / Que están en su compañía» (Sepúlveda Romances [Esp. 1580]). No son correctos los plurales
hijo(s)dalgosehija(s)dalgas.
Este caso me resulta muy curioso, dado que al contrario que otras palabras como gentilhombre, que admite como plural gentileshombres, pluralizando ambas partes de la palabra (aunque la forma recomendada sea gentilhombres), esta pluraliza solo la primera parte.
¿Existe alguna otra palabra en español que forme el plural (y el femenino) de esta forma?