Según el Diccionario de la Lengua Española, tenemos:
Caballo
Del lat. caballus 'caballo de carga'.
- m. Mamífero solípedo del orden de los perisodáctilos, de tamaño grande y extremidades largas, cuello y cola poblados de cerdas largas y abundantes, que se domestica fácilmente y suele utilizarse como montura o animal de tiro.
Yegua
Del lat. equa.
- f. Hembra del caballo.
Es decir que utilizamos palabras diferentes para el macho y la hembra con etimologías diferentes: caballo procede del latín caballus mientras que yegua procede de equa.
Sin embargo, parece que en el latín tardío sí se utilizaba "caballa" con el significado de "yegua", pero se dejó de utilizar con ese sentido y se utilizó para denominar a un pez.
Caballa
Del lat. tardío caballa 'yegua'.
- f. Pez teleósteo, de 30 a 40 cm de largo, de color azul y verde con rayas negras por el lomo, que vive en bancos en el Atlántico Norte y es apreciado en la industria conservera.
Mis preguntas:
Si ya se estaba utilizando la forma femenina de "caballo" para designar a la hembra ("caballa" con el significado de "yegua"), ¿por qué se dejó de utilizar y permaneció la forma irregular "yegua"?
¿Por qué se utilizó "caballa" (hembra del caballo) para designar a un pez?