Tratando de buscar el origen de la expresión a gatas ("dicho de ponerse o andar una persona: con pies y manos en el suelo, como los gatos y demás cuadrúpedos"), me encuentro con que me estoy metiendo en un berenjenal. Por un lado, en el diccionario español-italiano de Casas (1570) ya aparece la expresión "a gatas". Así que me fui al CORDE y me encuentro con:
Pues viéndose el Maestre en tan mala fortuna, fuése a gatas llevando arrastrando las cadenas hasta un adarve por donde se había de volver a echar.
- Alonso Maldonado, "Hechos del Maestre de Alcántara don Alonso de Monroy", España (c. 1492)
Y más atrás aún:
Et porque non pudie yr derecho començo a yr por tierra de pies et de manos a gatas.
- Alfonso X, "General Estoria. Cuarta parte.", España (c. 1280)
Vamos, que llegué hasta el siglo XIII y ahí seguía la expresión. Así pues, ¿alguien sabe hasta dónde se remonta? ¿Es posible que provenga del latín? Y ya para rematar, dado que la definición dice "como los gatos y demás cuadrúpedos": ¿es posible saber por qué se escogió al gato como símil y no a otro animal?