Estaba leyendo un artículo probablemente escrito en México en el que mencionaban algo así como es muy difícil hacer mandados cuando tienes un bebé.
No me sonaba la palabra, así que la busqué en el DRAE:
mandado, da
Del part. de mandar.
1. m. y f. Persona que ejecuta una comisión por encargo ajeno. 2. m. Orden, precepto, mandamiento.
3. m. Comisión que se da en paraje distinto de aquel en que ha de ser desempeñada.
4. m. Cuba, Méx. y Nic. Compra de lo necesario para la comida.
5. m. Cuba. pene.
6. m. desus. Aviso o noticia.
petiso de los mandados
Vale, queda claro que se trata de hacer la compra (make groceries dirían en inglés, creo).
Pero claro, luego leyendo toda las acepciones me sorprendió que dos acepciones coexistan. Las remarco repitiéndolas:
mandado, da
4. m. Cuba, Méx. y Nic. Compra de lo necesario para la comida.
5. m. Cuba. pene.
Es decir, en Cuba un mandado puede referirse tanto a hacer la compra como al pene. ¿Cómo puede ser eso? ¿Se usa en el mismo contexto? ¿Podría darse el caso que se utilice cada palabra en distintas partes de Cuba?