Tengo una duda recurrente, que me surge a menudo en temas relacionados con mi profesión, que es la ingeniería, y que me imagino que en otras disciplinas también sucederá. En mi día a día debo emplear bastantes tecnicismos, y es muy habitual que la palabra que suele usar la gente no esté recogida en el diccionario de la RAE, por lo que a veces es difícil saber cuál es la palabra más adecuada que se debe emplear.
En algunos casos, estos tecnicismos no son más que traducciones directas del inglés, y suelen tener una alternativa en español que no se usa debido a la popularidad que alcanza la primera. Esta situación para mi es fácil de resolver, y siempre que soy consciente utilizo la opción española, ya que no está justificado el uso de la otra si se desea hablar correctamente.
Existen otros casos de palabras que no existen en la RAE pero creo que sí que se deberían dar por correctos, como es el caso de los tecnicismos de la ciencia de los materiales, como Martensita o Austenita.
Sin embargo, en muchas ocasiones es difícil saber si la palabra técnica que se está usando es correcta o si existe una alternativa. Estos días me surgió esta duda con la palabra que se debe usar para referirse a la acción de cambiar de tamaño una imagen. En internet son muy populares las palabras redimensionar y reescalar. Además, múltiples programas informáticos también las emplean, pero ninguna figura en el diccionario de la RAE. En inglés, por ejemplo, sí que existe la palabra resize para designar a esta acción.
Me da la sensación de que no existe un criterio unificado, cuando se emplean estas palabras, en cuanto a cuál es la mejor opción si se desea escribir correctamente.
Me gustaría saber la opinión de otra gente y si realmente sí que existe alguna herramienta para resolver este tipo de conflictos