¿Pueden explicarme la diferencia entre "a" y "ha"?
No la entiendo y agradecería ayuda al respecto. Estuve buscando una solución en internet pero no he podido encontrar una que lo explique bien y que yo entienda.
Spanish Language Stack Exchange is a question and answer site for linguists, teachers, students and Spanish language enthusiasts in general wanting to discuss the finer points of the language. It only takes a minute to sign up.
Sign up to join this communityLa diferencia es mucha porque son dos palabras completamente diferentes aunque se pronuncien igual
Esto es una duda frecuente y encontré esta respuesta aquí
-A es una preposición con múltiples acepciones: “Voy a ver una película a Madrid”, “Esta colonia sabe a miel”, “Me encanta montar a caballo”, etc.
-Ha se utiliza para formar la tercera persona del singular del pretérito perfecto: “Él ha ido a la bolera”, “Mi prima ha aprobado todo”, “Jorge ha aprendido la lección”, etc.
-Ah es una interjección empleada para denotar pena, admiración o sorpresa: “Ah, que no vienes…”, “¡Ah!, pobre chico”, “¡Ah!, ahora me acuerdo”, etc.
A esa respuesta le hace falta aclarar que ha viene del verbo haber
Aunque tu pregunta la hiciste en español creo que te sirve un paralelo con el inglés así:
Voy a ver una película a Madrid = I'll go to see a movie in Madrid
En este caso la preposición "a" equivale a las preposiciones to e in
Jorge ha aprendido la lección = Jorge has learned his lesson.
En este caso es claro que "ha" cumple la misma función que el verbo "have" cumple en inglés.
Como ya te han dicho, con hache forma parte del verbo haber, auxiliar, y sola es la preposición, normalmente indicando dirección.
Para aportar algo más, hay un truco bastante sencillo para saber cuándo escribirla con hache y cuándo no:
Si se puede cambiar por han y la oración sigue teniendo sentido, se escribe con hache.
Un par de ejemplos:
Si cambiamos la a por "an", no tiene sentido. No se puede decir Nos tenemos que ir an la escuela. Por lo tanto, sin hache.
Esta vez, en cambio, si cambiamos ha por han, la oración sigue siendo válida: Han dicho que tiene que marcharse (They said he has to leave). El sujeto cambia de singular a plural, pero es una oración bien formada.
PD: Si necesitas traducción al inglés o no entiendes algo, dime.
Por complementar las otras respuestas, que profundizan en la diferencia entre ambas palabras, os cuento el truco que recuerdo que me enseñaron a mí de pequeño en el colegio: