Recientemente en la pregunta de meta Necesitamos una pregunta canónica sobre ser/estar he usado la palabra "recurrente" para decir que las preguntas sobre este tema son algo recurrente.
Del ant. part. act. de recurrir; lat. recurrens, -entis.
- adj. Que recurre.
- adj. Que vuelve a ocurrir o a aparecer, especialmente después de un intervalo.
Sin embargo, estuve a punto de usar "recursivo". Por mi condición de informático, tiendo a pensar en recursivo como algo que se llama a sí mismo (por aquello del código recursivo). Así que pensé que me iba a equivocar de adjetivo y puse "recurrente". Sin embargo, veo en la definición de "recursivo" lo siguiente:
Del lat. recursus, part. pas. de recurrĕre 'recurrir', e -ivo.
- adj. Sujeto a reglas o pautas recurrentes.
Aparte de que ambas palabras tienen la misma raíz, esta primera acepción de "recursivo" me deja más dudas que claros. Si fuesen equivalentes, en el diccionario aparecería una acepción tal que así:
- adj. recurrente (‖ que vuelve a ocurrir o aparecer).
Así que pregunto: ¿se puede usar "recursivo" para expresar lo mismo que "recurrente" en el sentido de algo que se repite cada cierto tiempo?
Como añadido, en el mapa de diccionarios no aparece la voz "recursivo", por lo que debe de ser reciente, y en Ngram las apariciones de "recursivo" son muy escasas en comparación con las de "recurrente". Las pocas veces que aparece son en textos científicos o en frases como
El nuevo ministro [...] era sujeto de mucho empuje, muy recursivo y muy progresista.
o
Harry Fltzgerald, un viejo irlandés, veterano y recursivo, cuya cascada voz...
Es decir, parece que "recursivo" tiene un significado aplicado a personas, que sería algo así como "provisto de recursos", y que no aparece recogido en el DRAE. En Ngram también he visto que la primera aparición de la palabra es sobre principios del siglo XX.