En la jerga de internet se habla mucho de los emoticonos. El DRAE ya lo contempla y lo define como:
emoticono
Del ingl. emoticon, y este de emotion 'emoción' y icon 'icono', infl. en su t. por icono.
1. m. Inform. Representación de una expresión facial que se utiliza en mensajes electrónicos para aludir al estado de ánimo del remitente.
Sin embargo, como veis viene de emotion y icon (al ser un extranjerismo que se pronuncia /aicon/, usamos y y no e fuente).
Entonces me pregunto: ¿por qué al traducir el concepto no se tiró más hacia atrás en su etimología y se cogió la palabra española emoción, tan parecida, en lugar de tomar la inglesa emotion para formar la palabra? ¿Se trata de un caso de cronología relativa?