Ten en cuenta que el fragmento resaltado no puede ser una oración porque no contiene un verbo conjugado. Se trata de un sintagma nominal con función de aposición explicativa. El nombre al que complementa la aposición (El hecho de que los transeúntes que se cruzaban con él miraran siempre al frente y que nadie hiciera el menor intento por encarar su rostro) no es fácilmente identificable en términos sintácticos. De hecho, la Nueva gramática comenta brevemente el problema de la aposición sin referente nominal claro a la hora de analizar la sintaxis de una oración en la sección 12.15e:
12.15e La relación atributiva que se establece en las aposiciones explicativas puede ser algo más compleja, sobre todo cuando el elemento nominal al que se atribuye cierta propiedad no constituye un segmento sintáctico de la oración. Así, el grupo nominal que encabeza el sustantivo estilo en el texto que sigue se predica de cubismo, pero ese sustantivo no aparece (en esa forma) en el fragmento que lo precede: Jaime Colson fue un cubista auténtico, estilo desde el cual hizo prevalecer el reino de la técnica (Artes 04/2003). De forma análoga, este otro texto contiene un grupo nominal apositivo encabezado por el sustantivo tarea: Desempeñó la presidencia de la Empresa Carbonífera Schwager, tarea sumamente difícil (CREA oral, Chile). Sin embargo, dicho grupo nominal no se predica de presidencia, sino de una noción proposicional que no se presenta aquí en forma nominal u oracional: la acción de desempeñar la presidencia de cierta empresa. Sobre aposiciones explicativas como las encabezadas por cosa que... y otras semejantes, véase el §44.3ñ.
El apartado §44.3ñ al que nos remite el fragmento anterior no aporta mucha más información, aparte de comentar que las proposiciones encabezados por el que o el cual se aproximan más a relativas libres o semilibres que a explicativas.
En resumen, parece que has dado con una construcción no del todo clara desde el punto de vista sintáctico. La Nueva gramática se queda en aposición explicativa, y la Wikipedia la describe como un caso de aposición a la frase.
@usuario
para contactar con quien sea si tienes dudas. – fedorqui 'SO stop harming' Aug 2 '16 at 9:42