La conjunción copulativa y se sustituye por e ante palabras que empiezan por el sonido /i/:
Eres único e irrepetible
Sin embargo, el Diccionario panhispánico de dudas indica algunas excepciones:
a) Cuando al sonido /i/ le sigue una vocal con la que forma diptongo: La mesa es de madera y hierro (no
de madera e hierro).b) Cuando la conjunción se hace tónica y adquiere un valor adverbial en oraciones interrogativas: ¿Y Inés? [= ¿Dónde está Inés?].
Además, leímos en este mismo sitio que cuando la conjunción precede una coma, también se mantiene la y pues su objetivo final de evitar cacofonías se mantiene:
Quise hacerlo de tal modo e, inevitablemente, fallé.
Sin embargo, hay dudas que aún me quedan sin resolver:
- ¿Cuál es el criterio cuando la conjunción precede a un extranjerismo?
(En un barco) A lo lejos se ven unas olas. E (¿Y?) icebergs también.
- ¿Cuál es el criterio con palabras extranjeras?
¿Cómo se dice "toddler" en castellano? ¿E (¿Y?) "infant"?
- ¿Cuál es criterio con palabras extranjeras que no empiezan por i pero cuyo sonido sí lo es?
Las compañías aéreas que vuelan a mi ciudad son Iberia y (¿e?) Easyjet.