Estoy casi seguro que no hay regla fija para eso. El encontrar tantos "suelen" en las explicaciones lo está insinuando.
Citando a Wikilengua, en cuanto a la formación del aumentativo:
no puede darse regla fija, a pesar de ser muy inferior su número al de los diminutivos.
Es de observar, sin embargo, que la forma del aumentativo se determina por la idea que nos proponemos dar a entender variando la terminación del positivo; y que, al contrario, la terminación diminutiva se decide por la estructura material de la palabra positiva cuya significación modificamos.
De aquí el reducirse a pocos los sufijos aumentativos; porque no basta para aumentar simplemente la idea del positivo; azo, para expresar lo disforme o extremado; y acho y ote, para lo monstruoso o ridículo:
hombrón, hombrazo, hombracho, hombrote
Además te dejo lo que "dice" la RAE, que no es mucho.
Una cosa más. Esto es opinión pero igual te lo digo; no se cuánto puede aportarle el "manejo" de los aumentativos a tu carácter porque no contienen precisión descriptiva. Y lo último, creo que apoyando a la no existencia de reglas, si tú me preguntabas el aumentativo de "señora", nunca hubiese dicho "señorona". Podría haber pensado en "señoraza".