Fulanito está de subidón pero Menganito está de bajón.
Según el DLE, subidón es aumentativo de subida y bajón de baja.
Entre las acepciones de baja, la única que se acerca a la de este aumentativo es "disminución del precio, valor y estimación de algo". Sin embargo, como aumentativo, es "descenso brusco e importante", sin que sea necesariamente del precio, etc. Hay que tener en cuenta que baja y alza se aplican al precio, valor, estimación, mientras que estar de subidón o de bajón se refieren al ánimo principalmente.
Entre subida y subidón hay coherencia, puesto que en ninguna de las dos definiciones se especifica el tipo de cosa que sube.
Otra incoherencia está en los sustantivos escogidos como antónimos para aumentarlos: el de subida es bajada y el de baja es alza. Ni alzón ni bajadón están en el diccionario, aunque creo que son construcciones ajustadas a las normas de construcción del español (no todas las palabras resultado de todas las combinaciones de modificadores de palabras tienen entrada propia en el diccionario). Al menos, tan ajustadas como bajón y subidón.
¿Hay alguna razón para que este par de antónimos tenga una construcción de procedencia diferente?