Totalmente convencido de que en español existían las voces indentar e indentación, me encuentro con que no es así, y que los términos usados y aceptados por la RAE son sangrar y sangría.
Viendo las acepciones de sangrar, me encuentro con que todas implican el flujo de algo (sangre, líquidos en generar, incluso resina y hasta bienes en el caso de hurtar). Pero no me imagino cómo llegó a usarse esta palabra para expresar:
- tr. Impr. Empezar un renglón más adentro que los otros de la plana, como se hace con el primero de cada párrafo.
¿Qué hay en el proceso de desplazar un párrafo, visto desde el punto de vista del impresor, que justifique el uso de sangrar para describir esta acción?
P.D.: La voz indentar se viene usando desde 1940 más o menos, me pregunto si la RAE la acabará aceptando algún día...