Mi lengua nativa es el español y recientemente me percaté que al momento de pronunciar la letra d, como en el caso de
cada, asado, soldado, jugada, nado
y la letra b (o v como fonema b) como en
acabar, guayaba, navío, a veces, saber, revés
Estas letras cuando se encuentran en medio de dos sonidos vocálicos se pronuncian diferente, sin demasiada fuerza, no hay explosión de aire al pronunciarlas.
En el caso de la letra d, a diferencia de cuando se halla al inicio de una palabra, sílaba después de consonante u oración en general como en
mando, diario, senda, domo, mundo , dama
la lengua no toca el paladar y aún es entendible su pronunciación e igual ocurre con la letra b, en palabras como
barco, vida, bueno, venir, combo, envío
la pronunciacion tiene mayor fuerza, más sin embargo entre vocales, los labios se aproximan entre sí, mas no tienen contacto al momento de la pronunciación.
Escuchando audios y viendo videos de otros acentos (mi acento es el neutro colombiano que se habla en Bogotá), noto que es también evidente en otras regiones de la comunidad hispanohablante. Viendo esto mis dudas son:
¿Es común o general esta pronunciación? ¿Tiene algún nombre este fenómeno de pronunciación? ¿En qué casos no ocurre?