En la siguiente frase:
Si llego a hacer yo ese comentario me hubierais asesinado
¿Os parece normal el uso del pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo en la oración principal si el verbo de la subordinada va en presente?
Gracias
Spanish Language Stack Exchange is a question and answer site for linguists, teachers, students and Spanish language enthusiasts in general wanting to discuss the finer points of the language. It only takes a minute to sign up.
Sign up to join this communityEn la siguiente frase:
Si llego a hacer yo ese comentario me hubierais asesinado
¿Os parece normal el uso del pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo en la oración principal si el verbo de la subordinada va en presente?
Gracias
No, porque la implicancia de la segunda cláusula alude a que no me asesinó. Por tanto, si esto no pasó, no puedes decir si llego, porque es una acción del presente.
Naturalmente se suele poner (al menos acá en Chile)
Si hubiese/hubiera llegado a hacer ese comentario, me habrías asesinado. (Pero no lo hice, así que no me asesinaste.)
Aquí en Cataluña, España, es correcto. Quizá se use más:
Si llego a hacer yo ese comentario me habríais asesinado.
Aunque es posible que eso se deba a la influencia del catalán (En catalán sí que se usa mucho más el condicional que el pretérito imperfecto en este caso)
Consta explicar de un principio que mi respuesta está formulada según patrones de conversación en Español de México.
A mí me llega extraña la expresión en la forma tal como está. Presiento por el inicio del enunciado "Si llego a hacer yo ese comentario..." que el comentario en sí no ha llegado a suceder. Por lo tanto, la consecuencia aún queda en el futuro. De ser eso cierto, mi entendimiento de la lengua quisiera expresar:
Si llego a hacer yo ese comentario, me asesinarían (ustedes).
Por lo contrario, si se tratara de un comentario que no llegó a suceder aunque podría haber sucedido, el final del enunciado es adecuado, y es el principio que debe cambiar de tal forma:
Si hubiese llegado a hacer ese comentario, me habrían asesinado (ustedes).