4

¿Qué significa exactamente "maluco"? He oído muchas veces esta palabra en Colombia (Antioquia) pero no pude encontrarla en ningun diccionario.

¿Es simplemente sinónimo con "malo" o qué?

1
  • 1
    -uco es uno de los muchos diminutivos que tiene el castellano, entonces, a menos que tenga algún significado particular en Colombia (dejo a que uno de los colombianos nos lo aclare), es casi igual a decir malito, tal vez con un un pequeño sentido despectivo. Jun 3, 2016 at 3:48

2 Answers 2

5

Bogotálogo es el mejor lugar donde buscar estas definiciones : )

Maluco

  1. Dícese de quien padece cierto tipo de malestar.

  2. De mal sabor.

El DRAE también tiene una entrada, si bien menciona siempre Venezuela como el país donde se usa y con una definición algo alejada de la Colombiana:

maluco2, ca

  1. adj. coloq. malucho.

  2. adj. Ven. Dicho de una persona: Ingrata y malvada.

  3. adj. Ven. Dicho de un objeto: De poca calidad o eficacia.

  4. adj. Ven. Dicho de un alimento: De gusto desagradable.

Como estas definiciones son algo sucintas, veo algo más descriptivo lo dicho en la entrada de blog Definición y significados de "Maluco":

Maluco: adjetivo usado en la costa y el interior de Colombia (al menos no se lo he oído a más gente de por ahí) para señalar lo repugnante, repulsiva o asquerosa que puede ser una cosa, situación o persona. Bien, esa era la definición, ahora el significado en pocas o una sola palabra, es decir maluco = maluco ( ¡Ajá car'e verga!).

También el Diccionario de americanismos lo define:

maluco, -a.
II. 1. adj. Ni, Co, Ve, Bo. Referido a cosa, desagradable a los sentidos del gusto o del olfato. pop + cult → espon.
2. Co, Bo. Desagradable a la vista o al gusto estético. pop.

Donde II. 1. aplica a Nicaragua, Colombia, Venezuela y Bolivia y II. 2 a Colombia y Bolivia.

En mi experiencia, se utiliza en situaciones como (compañeros colombianos en el sitio -léase DGaleano y Joze-, corríjanme si no atino):

- Esta situación está muy maluca: el presidente del gobierno es corrupto y la oposición también.

- Ayer rumbeé y hoy estoy muy maluco: el guayabo no me deja levantarme (Ayer salí de fiesta y estoy muy malo: la resaca me está matando)

8
  • 2
    Iba a publicar mi propia respuesta, pero me descubro ante la tuya. Tan sólo añadir que, curiosamente, aquí en Andalucía (España) se dice a veces me noto malusquillo, que es una vuelta de tuerca del término maluco para decir que te encuentras raro, pero no tanto como para decir que estás mal.
    – Charlie
    Jun 3, 2016 at 7:05
  • 1
    @CarlosAlejo menuda joya has encontrado. Casi ninguna de las palabras me suena y encuentro alguna tan curiosa como follapepe, liquindoi, tenguerengue. Curioso que tengáis huevón con otro significado, luego meco la usamos en catalán. Mijilla parece un doble diminutivo. Niqui yo creo que debe venri de algún nombre comercial (como las bambas, de Wamba). Rebujina lo oí como rebujito en Málaga. Y qué bueno que digáis Yanito y no llanito. Lo dicho, una joya.
    – fedorqui
    Jun 3, 2016 at 8:24
  • 1
    Pues si te gusta el tema, te recomiendo el libro "El habla de Cádiz", donde se revisan todas esas expresiones y se les intenta dar explicación. Yo soy de Sevilla, que está al lado, y la mayoría tampoco me suenan a mí. De hecho mi mujer es de esa zona y al principio a veces necesitaba traducción para según qué expresiones...
    – Charlie
    Jun 3, 2016 at 8:27
  • 1
    Perfecta respuesta. La información del "bogotálogo" no incluye las acepciones 2, 3 y 4 de DRAE porque son expresiones más "caribeñas" por lo que DRAE las ubica en Venezuela pero se usan de igual manera en toda la región caribe de Colombia. La primera (malucho) nunca la he oído y todas menos esa son de uso común en Antioquia.
    – DGaleano
    Jun 3, 2016 at 20:08
  • 1
    @DGaleano qué bien, ¡gracias! Dudaba de si me estaba dejando algo. Así pues, la respuesta no es maluca ;-)
    – fedorqui
    Jun 3, 2016 at 20:13
0

En colombia es sinónimo de Feo ejemplo: !ue tipo tan feo y como adjetivo, sentirse mal ejemplo: Me siento maluco.

1
  • Bienvenido a Spanish Language. Te recomiendo visitar las secciones de tour y help center para entender un poco mejor la filosofía de este sitio. Procura responder realmente a la pregunta. Vota para respaldar una pregunta existente o deja un comentario para un apunte breve. Crea una respuesta nueva si va a ser significativamente distinta a las ya existentes en algún sentido (de lo contrario es redundante). Tal como está ahora, esta publicación parece más un comentario a otra respuesta. Dale a edit y añade algo de contenido propio.
    – mdewey
    Jan 19, 2021 at 11:04

Not the answer you're looking for? Browse other questions tagged or ask your own question.