Una posibilidad es que originalmente el "o sea" no se haya usado para "complementar" lo que se está diciendo (mediante una aclaración, explicación, derivación o lo que sea que digamos actualmente) sino que se usara para "autocorregir" lo que se afirma, ofreciendo la posibilidad (mediante el subjuntivo "sea") de una alternativa (mediante la conjunción "o").
Me imagino una estructura del tipo [Es] X, o [tal vez] sea Y
.
Los ejemplos más antiguos que pude encontrar que apoyaran esta idea fueron los siguientes:
En Plaza universal de todas ciencias y artes: parte traducida de toscano, por Christóbal Suárez de Figueroa, 1615:
En el descrivir, o sea delinear (hablando generalmente) intervienen burilar, barrenar, pulir...
En Asia Portuguesa, por Manuel Faria y Sousa, 1675:
Salio el Sousa, y uvo una sangrienta porfia, adonde Portugueses y Castellanos (o sea Castellanos y Portugueses, porque en valor ningunos aquí fueron primeros o segundos) hizieron grandes cosas.
En estos ejemplos el "o sea" no es equivalente a "es decir", sino que se acerca más a un "perdón, tal vez". El paso del tiempo y la "cercanía" semántica de conceptos como "describir" y "delinear" probablemente hizo evolucionar el "o sea" hasta lexicalizarlo con un significado similar a "mejor dicho" y luego a "en otras palabras" y "vale decir".
Digo esto pensando también en el uso "titubeante" que damos en Chile al "o sea", frecuentísimo en en el discurso oral. Desconozco si se presenta en otros países. Por ejemplo:
Ayer trajeron... o sea no, anteayer trajeron la mesa.
Aquí también se daría una especie de marcador de autocorrección.
Un problema de esta hipótesis es que la equivalencia "o sea = es decir" también se da al menos en portugués (ou seja) e italiano (ossia), y tendría que haber evolucionado en la misma dirección en tres dialectos distintos.
sea x=1
, con el sentido de "vamos a crear una relación entre x y el valor 1". Posiblemente el o sea de tu pregunta implique también la creación de una relación entre la primera parte de la frase y la segunda. Pero esto es una conjetura que me acabo de sacar de la chistera, así que no me echéis mucha cuenta.