—¡Hola, tronco! ¿Cómo te va?
—Estoy bien, ¿y tú?
—¡Guay!
¿Es "tronco" una grosería en Latinoamérica?. Y también ¿en qué parte de España se usa esa expresión?
Spanish Language Stack Exchange is a question and answer site for linguists, teachers, students and Spanish language enthusiasts in general wanting to discuss the finer points of the language. It only takes a minute to sign up.
Sign up to join this community—¡Hola, tronco! ¿Cómo te va?
—Estoy bien, ¿y tú?
—¡Guay!
¿Es "tronco" una grosería en Latinoamérica?. Y también ¿en qué parte de España se usa esa expresión?
En Colombia no es una grosería. Es un sinónimo de lerdo, lento. Es antónimo de ágil.
Por ejemplo:
Ese es un equipo de troncos...
Refiriéndose a un equipo de jugadores de fútbol, indica que el equipo es malo porque los jugadores son lentos.
Es el equivalente a decir en Argentina "es de madera". Como dijo otro comentario, es porque son lentos, o directamente y hablando mas general, no es bueno en lo que está haciendo.
Es variado, hay una que acá en Centroamérica se usa mucho:
ser un tronco de
Ejemplos- 1 ese señor es un tronco de marido. 2 esa señora es un tronco de madre.
Ambas son correctas, y quieren decir que la calidad del señor como esposo, y la calidad de la señora como madre, es de muy alto valor... o sea, decirle a alguien que es 'un tronco de x cosa' es poner a la persona en muy alta estima.
En España "tronco" se utiliza en varias expresiones, de esta manera decimos "dormir como un tronco", es decir, dormir de forma profunda durante largo tiempo. También "tronco" como alguien inerte, aburrido, o que le da pereza hacer cualquier tipo de actividad. ¡Tío no seas tronco y anímate! Ya veras como lo pasamos bien en el concierto.
Por otra parte, "tronco" se utiliza en el lenguaje coloquial al dirigirnos a otra persona como sinónimo de amigo, colega o tío,
Ejem - ¡Oye tronco!, ¿por qué no salimos esta noche de fiesta?.
Por regla general, "Tronco" no se entiende como grosería en España, a no ser que vaya acompañado de un tono despectivo o hiriente.