La recomendación de la Fundéu es no abreviar y usar «aplicación» o, si se quiere abreviar, hacerlo de una forma más ¿española? y abreviarlo como «apli».
Sin embargo es «app» lo que se sigue usando en la lengua corriente, así que, hasta que nos hayamos adaptado a las recomendaciones de la Fundéu, ¿cuáles os parece que deben ser los determinantes para «app»?
Aunque partamos de la base de que es una palabra femenina (por su traducción al español, no porque en inglés lo sea), no deja de ser una palabra que empieza por /a/ tónica. ¿Debería seguir el patrón de «el agua»? Las únicas excepciones al cambio de artículo son los nombres propios (y no todos) y los nombres de letras, condiciones que «app» no cumple. Tampoco he podido encontrar otros monosílabos comenzados por /a/ para comparar: «aj», «as» y «haz» son masculinos, y no parece que haya más, a no ser que se me escape algo.
Las búsquedas de Google no ayudan mucho puesto que, aunque es innegable que el artículo «la» es el preferido, la preferencia se invierte con el indeterminado «un» sobre «una».
¿Debería aceptarse que el artículo femenino se ha asentado como norma de facto para «app»? ¿O debería respetarse la norma del cambio de artículo? ¿Ideas? ¿Se me ha pasado algo por alto?