6

¿Cuál es la diferencia entre "pasto", "césped" y "prado"?

¿Cuál palabra se usa para hablar acerca de las partes verdes en una ciudad?

3 Answers 3

6

Veamos qué dice el DRAE:

prado

Del lat. pratum.

  1. m. Tierra muy húmeda o de regadío, en la cual se deja crecer o se siembra la hierba para pasto de los ganados.

  2. m. Sitio ameno que sirve de paseo en algunas poblaciones.

césped

De céspede, y este del lat. caespes, -ĭtis.

  1. m. Hierba menuda y tupida que cubre el suelo.

...

  1. m. Dep. Terreno de juego con hierba.

pasto

Del lat. pastus 'pastura'.

  1. m. Hierba que el ganado pace en el mismo terreno donde se cría.

  2. m. Cosa que sirve para el sustento del animal.

  3. m. Sitio en que pasta el ganado. U. m. en pl. Galicia tiene buenos pastos.

...

  1. m. Arg., Col., Méx. y Ur. césped (‖ hierba menuda).

Como se ve, pasto y césped son sinónimos en Argentina, Colombia y México. En ambos casos, se refiere a la hierba en sí, más que el lugar -a menos que sea para algo deportivo. Por otro lado, prado sí tiene la connotación de lugar (véase la acepción segunda).

Por tanto, yo usaría "prado" para referirme a la parte verde de una ciudad.

5
  • 1
    Buena reaspuesta. Para mi en Colombia todas son sinónimos y usaria indistintamente cualquiera.
    – DGaleano
    Oct 27, 2015 at 0:38
  • 2
    Que interesante, en Argentina solo se dice pasto, rara vez césped, es más parecería que la palabra césped tiene un aire culto. Ahora se que realmente la palabra correcta es césped, y no pasto. saludos.
    – Lobo-Eze
    Oct 27, 2015 at 2:12
  • 1
    @fedorqui, En México se le dice pasto también, al igual que en Argentina, como menciona Lobo-Eze. Prado me parece más un campo silvestre, quizá por que lo relaciono con pradera. De hecho, en las jardineras de las ciudades en México, es común ver letreros de "Prohibido pisar el pasto".
    – Jose Maria
    Oct 27, 2015 at 2:22
  • 1
    Césped no es la palabra "correcta" simplemente es una palabra diferente. En México igual decimos pasto, sólo son diferencias léxicas.
    – Jaume
    Oct 27, 2015 at 4:04
  • 2
    Según mi experiencia, en España usaríamos césped para referirnos a las partes verdes de una ciudad, entendiendo por tales las que hay en un parque o en los parterres de las calles. Un prado es una extensión grande, normalmente en el campo. Además, césped es incontable, por lo que sería el césped, nunca un césped, a menos que vayamos a usar algún calificativo (este parque tiene un césped muy tupido).
    – Gorpik
    Oct 27, 2015 at 8:24
3

En Perú, en el ambiente académico de la Universidad Nacional Agraria se manejan los siguientes conceptos:

  1. Pasto: se refiere a las áreas en donde crecen las gramíneas que se emplean para el pastoreo o alimentación del ganado.

  2. Prados: se refieren a los campos en donde se desarrollan las gramíneas en estado silvestre, regadas solo con agua de lluvia y que ocasionalmente se usa para pastoreo del ganado.

  3. Césped: se refiere a los campos en donde se cultivan algunas gramíneas. Se debe entender por cultivar a las actividades de corte, riego y tratamiento de enfermedades, plagas y control de malezas. Un campo cubierto de césped puede ser utilizado para la práctica deportiva o para actividades de recreación.

2

Pasto efectivamente es una planta. En México lo usamos para referirnos indistintamente a ella y al lugar que se genera cuando se siembra. En jardinería, un prado de pasto que se mantiene cuidado y recortado se considera césped.

Your Answer

By clicking “Post Your Answer”, you agree to our terms of service and acknowledge that you have read and understand our privacy policy and code of conduct.

Not the answer you're looking for? Browse other questions tagged or ask your own question.