Tree House dijo y no mal dijo :""La RAE dijo que no es correcto usar "@" para indicar los dos géneros de una palabra porque el símbolo no es una letra.""
Estoy muy de acuerdo, en este caso, con la RAE. Veo peligroso que se empiecen a adoptar formas o símbolos cortos derivados de Internet para expresar cosas tan importantes como el género masculino o femenino. Las lenguas son formas complejas , con mucho poso y tiempo, que han de resistir a la tentación de lo inmediato, que es, por desgracia, el tipo de comunicación mediocre y parcial que ofrece el nuevo pardigma -que habría que empezar a criticar con dureza- de la comunicación entre humanos por medio de máquinas ordenadoras electrónicas binarias.
Otro ejemplo de intrusión de nuevos símbolos, que yo considero intempestivo, es el uso de los emoticones, para expresar nuestras emociones.Yo me he negado siempre a utilizarlos en Internet y siempre he reprochado a gente con inquietudes literarias, en español o en francés, que los utilizaran. Uno imagina muy mal a Cervantes, poniendo un triste y abusivo emoticon de sonrisa al final de la frase que dirige a Sancho : "Come poco y cena más poco, que la salud de todo el cuerpo se forja en las oficinas del estómago", una de las noches en que precisamente no tenían ni para cenar en buenas condiciones. ¿ Debí yo de haber puesto un emoticon de sonrisa después de : "Tree House dijo y no mal dijo" ? Hemos de ser capaces de escribirlo todo con las 26 o 27 letras del abecedario; como siempre ha sido, y si ello es preciso, con algún neologismo fundamentado, bien construido y bien equilibrado.