Leo en el DRAE la definición de "volado" y de "estar volado".
(Del part. de volar).
(...)
estar alguien ~.
loc. verb. coloq. Estar inquieto, sobresaltado.
loc. verb. coloq. Perú. Estar distraído.
Sin embargo, en España se suele decir "estás volado" a alguien como sinónimo de "estás loco":
Ayer me comí veinte bocadillos de morcilla.
¡Estás volado!
¿De dónde proviene esta acepción?
Veo que en Perú "volar" puede significar "estar drogado":
(Del lat. volāre).
- intr. Perú. Estar bajo los efectos de una droga alucinógena.
Pero solo en Perú. ¿Qué otra explicación puede tener el término? ¿O acaso yo lo uso mal?