La ciudad belga de Brujas se llama Brugge en flamenco. En la Wikipedia leemos que:
Su nombre proviene del noruego antiguo "Bryggia" (puentes, muelles, atracaderos). Es interesante destacar que en el idioma flamenco/neerlandés «Brug» significa «puente», y que esta ciudad ostenta como nombre el plural de esta palabra debido a la gran cantidad de puentes que en ella existen.
Por lo que me pregunto: ¿por qué se eligió llamarla "Brujas" en castellano en lugar de "Puentes" que sería la traducción?
Lo mismo me sugieren los nombres de los siguientes lugares:
- Islandia. Viene de "tierra de hielo" y en inglés se llama de hecho Iceland. ¿Por qué no la llamamos algo así como Hielolandia?
- Groenlandia. Viene de "tierra (o país) verde" y en inglés se llama Greenland. ¿Por qué no la llamamos Verdelandia?
En general, ¿cuál es el proceso por el que se traduce un nombre de localidad -ie, pasar a decir "Brujas" en lugar del original "Brugge"- y cuál es la metodología utilizada para adaptarlo a nuestra lengua?