Veo en la RAE que "hacera" / "facera" y "acera" son distintas maneras de escribir lo que generalmente damos a conocer como "acera":
(Del lat. *faciarĭus, de facĭes, cara).
...
- f. p. us. acera (‖ fila de casas a cada lado de una calle).
(De facera).
- f. acera.
(De hacera).
- f. Orilla de la calle o de otra vía pública, generalmente enlosada, sita junto al paramento de las casas, y particularmente destinada para el tránsito de la gente que va a pie.
...
Conocía el hecho de que "hacera" fuera aceptado, pero esta consulta a la RAE revela que la situación es aún más paradójica de lo que creía: la palabra que más se usa y escribe, "acera" parece ser la última en la evolución.
Entonces mi pregunta es: ¿cómo se explica la evolución de esta palabra facera -> hacera -> acera
? Si bien la migración facera -> hacera
puedo entenderla en base al uso, ¿qué explicación tiene que se promueva una escritura diferente (sin la "h") para un mismo sonido?