De acuerdo a esta referencia, el origen etimológico es serendipia.
El término en español "chiripa" tiene su origen etimológico precisamente en la palabra "Serendipia", es decir en la isla de Ceilán, en alusión al cuento persa, donde los problemas se solucionaban por "serendipia", o sea por "chiripa".
en referencia al nombre de la isla de Ceilán.
La web etimologías de Chile también relaciona serendipia con chiripa, y se explica el origen de la primera a través de la historia "Las tres princesas de Serendip" de Horace Walpole, y explica que Serendip es el nombre de Ceilán, la actual Sri Lanka.
Esta otra referencia también menta serendipia como posible origen de chiripa, aunque no hace referencia a la isla de Celián (o Serendip). Eso sí, incluye una referencia a un uso de la palabra chiripa en una obra del siglo XVIII:
"...Cogí el cuchillo y lo clavé en la mesa en el mismo sitio que tenía la mano puesta, siendo tal su fortuna, que entre dedo y dedo pasó el cuchillo sin hacer daño. El estudiante que solo por chiripa no se vio manco me cogió de los cavezones, y tirándome al suelo, me sacudió tantas patadas, que me dejó medio muerto..."