Me he dado cuenta de un fenómeno curioso: tanto ser "descarado" como "tener cara", "tener cara dura", "ser un caradura" o "tener mucha cara" tiene mala connotación. ¿Acaso todo lo relacionado con la "cara" implica algo malo?
Veamos el diccionario de la RAE:
descarado, da. (De descararse).
- adj. Que habla u obra con desvergüenza, sin pudor ni respeto humano. U. t. c. s.
descararse (De des- y cara).
- prnl. Hablar u obrar con desvergüenza, descortés y atrevidamente o sin pudor.
- adj. Sinvergüenza, descarado. U. t. c. s.
cara1. (Del lat. cara)
- f. coloq. desfachatez. Fulano tiene mucha cara, Se necesita cara para hacer eso.
Busco y no encuentro una explicación para este fenómeno. ¿Existe o es sólo casualidad? Mi conocimiento se inscribe a la variedad de España. ¿Es así en otros países?