6

Según lo que he leído "había" lleva tilde para romper el diptongo pero en caso de que la palabra no tuviese tilde, no se sobreentiende que si no lleva tilde en la "a" se prenunciara igual a que si tuviese tilde en la silaba "bi"? Ya que si la silaba tónica fuera la ultima debería llevar tilde en la "a"

3
  • That symbol is called a tilde in Spanish?!? In English, "~" is a tilde, and the symbol you show is called "acute"; if it is really "tilde" in espanol, it's another case of a false friend/point of confusion waiting to happen. Apr 2, 2015 at 20:24
  • 1
    @B.ClayShannon Yeah, in Spanish the word tilde usually refers to the acute but it can also mean the English tilde (~) here's the official definition of tilde in Spanish Apr 4, 2015 at 23:31
  • @Jorge, ¿ves la diferencia entre hacia y hacía?
    – Jdamian
    Nov 10, 2016 at 9:01

2 Answers 2

18

Si no llevara tilde deberíamos entender que la palabra tiene dos sílabas:

ha - bia

Como esta nueva palabra termina en vocal sin tilde, entonces es una palabra grave (o llana), acentuada en la penúltima sílaba. Habría que pronunciarla así:

[á][bia]

como en "rabia".

Considera estas dos frases con ejemplos equivalentes. La negrita indica la sílaba acentuada:

Mi madre es una mujer muy sabia.

Yo no saa la respuesta a su pregunta.

Si quitaramos la tilde del segundo ejemplo ambas palabras se escribirían igual, pero en realidad se pronuncian distinto y significan cosas distintas.

1
0

Dicen que si una palabra es grave y termina en "n" , "s" o en "vocal" no lleva tilde pero qué pasa con "había", "hacía" y todas esas palabras.

Se lo agradecería mucho ya que mantengo un debate desde hace dos semanas con una amiga.

Your Answer

By clicking “Post Your Answer”, you agree to our terms of service and acknowledge that you have read and understand our privacy policy and code of conduct.

Not the answer you're looking for? Browse other questions tagged or ask your own question.