Es cierto que anteponer el adjetivo al sustantivo puede modificar el valor expresivo del adjetivo
Sus azules ojos vs. sus ojos azules
modificar el significado
El pobre señor vs. el señor pobre
(el calificativo prenominal ayuda a identificar la clase, mientras que los postnominales ayudan a determinar al individuo particular dentro de la clase)
o (prenominal) indicar una cualidad o atributo del nombre
la verde hoja; la esbelta figura
pero este no es el caso para adjetivos situacionales del tipo de próximo, siguiente, anterior o posterior, que denotan relaciones de secuenciación espacio-temporal entre entidades.
De acuerdo a esta fuente los adjetivos circunstanciales no cambian semánticamente en posición pre o post nominal:
Los adjetivos postnominales son por lo general cualitativos [...] son siempre clasificadores y 'restringen' la denotación del nombre. Ahora bien, ciertos adjetivos temporo-deícticos como futuro, próximo, que desde un punto de vista semántico son una subparte de los circunstanciales, también pueden aparecer postnominalmente (el anterior presidente, pero también el presidente anterior). Sin embargo, la alternancia en estas dos posiciones no tiene en este caso las mismas implicaciones de significado que en el caso de los adjetivos calificativos regulares, puesto que la interpretación de los adjetivos temporales permanece constante con independencia de la posición que ocupen.
Por tanto, a diferencia de otros tipos de adjetivos, el valor semántico los adjetivos circunstanciales (o siguiente, anterior, próximo o pasado) no varía en posición prenominal o postnominal.
Parece ser que este puede ser el caso también para otros adjetivos eventivos (temporales, locativos y de manera)
El próximo año. / Mi antiguo jefe. / La última reunión. / El reciente atentado. / El remoto incidente. / El actual intendente. / La cercana casa. / El beso cortés.
y adjetivos aspectuales
Las constantes idas y venidas. / Las periódicas revisiones. / El largo adiós. / La ocasional visita. / Las reiteradas entradas. / Las esporádicas crisis.
(estos ejemplos son de esta web)
Los ordinales son una excepción evidente. Según esta fuente:
los adjetivos ordinales del español tienen distintas propiedades semánticas y sintácticas en posición pre y postnominal:
Este es el segundo piso segundo que visitamos.
El segundo capítulo (que he leído) vs. el capítulo segundo (del libro)
El primer capítulo primero (que leo)
Así que parece ser que el próximo fin de semana
y el fin de semana próximo
tiene el mismo significado (se puede sustituir "próximo" por "siguiente", "anterior" o "posterior")