El mapuzungun es el idioma de la etnia mapuche, que es la principal base nativa del mestizaje en mi país Chile. La influencia del mapuzungun en el español es baja, en comparación con la que se dio en otras zonas latinoamericanas, pero algunas palabras se usan muchísimo y la mayoría de los chilenos se asombraría de saber que no son españolas sino mapuches.
Me gustaría saber si alguna de estas palabras, que repito son muy frecuentes en Chile, la identifica alguno de ustedes, o si se sabe de algún préstamo del mapuzungun que haya pasado al español "mundial".
cahuín = chisme
charcha = de mala calidad
chape = trenza o moño en el pelo
cuncuna = oruga
funar = arruinar
guata = abdomen
laucha = ratón
piñén = suciedad corporal
pololo = novio, trabajo temporal
quiltro = perro mestizo
trapicarse = atorarse
Edición:
Muchas gracias a quienes compartieron sus observaciones. Esperaba un montón de buenos ejemplos y poder incluir este post en la bibliografía de un informe estupendo, pero la única conclusión posible, a fin de cuentas, es que el mapuzungún no ha tenido ninguna influencia fuera de Chile.